Entradas

Mostrando las entradas de septiembre, 2018

Conclusion

            La Psicología es el estudio científico de la conducta y la experiencia, de cómo los seres humanos y los animales sienten, piensan, aprenden y conocen para adaptarse al medio que les rodea. La psicología moderna se ha dedicado a recoger hechos sobre la conducta y la experiencia, y a organizarlos sistemáticamente, elaborando teorías para su comprensión. Estas teorías ayudan a conocer y explicar el comportamiento de los seres humanos y en alguna ocasión incluso a predecir sus acciones futuras, pudiendo intervenir sobre ellas.             Históricamente, la psicología se ha dividido en varias áreas de estudio. No obstante, estas áreas están interrelacionadas y frecuentemente se solapan unas a otras. La psicología fisiológica, por ejemplo, estudia el ...

Objeto de la Psicologia

Imagen
  No olvidar lo siguiente: el tratamiento del objeto de la psicología científica está estrechamente relacionado con aspectos metodológicos y con la concepción ideológica que se tenga del organismo . La determinación del objeto      Aunque existe un acuerdo bastante unánime sobre los límites de cientifismo en que se desenvuelve la psicología científica, es imposible negar que existen en ella componentes ideológicos.      No es suficiente indicar que el objeto de la psicología es el hombre, pues también se refieren a él la medicina, la sociología, la antropología... Tampoco resuelve la cuestión indicar que la diferencia entre la psicología y otras ciencias humanas estriba en el uso de un método propio. Podemos concretar un poco más indicando que nuestra disciplina es una ciencia de la conducta humana. Pero esta solución tamp...

Epistemologia y Psicologia

Imagen
La epistemología y sus consecuencias para la psicología actual        El positivismo lógico (una forma de empirismo con mucho éxito en la primera mitad del siglo XX) creyó que todos los términos de la ciencia debían definirse operacionalmente (definición operacional: definición de un concepto indicando cómo se puede cuantificar o medir la realidad a la que se refiere) y que deberíamos utilizar únicamente términos observables (términos que se refieren a realidades de las que cabe tener percepción). La nueva epistemología  es más flexible pues admite también que es legítimo en ciencia el uso de términos inobservables (por ejemplo, en psicología términos referidos a estados mentales).          Algunos ejemplos de teorías epistemológicas actuales: Representalismo (He...

Metodo cientifico de la Psicologia

Imagen
LA EXPLICACION CIENTIFICA          Para construir una teoría científica es necesario, primero, disponer de una terminología adecuada para describir los fenómenos, y, segundo, ofrecer una explicación de los mismos.     Y es precisamente en este segundo punto en donde encontramos gran diversidad en la psicología (por ejemplo los modelos conductistas y los cognitivistas). Tipos de explicación empleados       En general, todas las explicaciones, incluidas las de la psicología, intentan responder a la pregunta "¿por qué?". Pero si matizamos más encontramos muchas diferencias entre lo que los científicos entienden que debe ofrecernos la ciencia: Algunos creen que también es cien...

Antecedentes de la psicologia

Imagen
ANTECEDENTES DE LA PSICOLOGIA Los antecedentes de la psicología científica suelen centrarse en tres áreas de conocimiento: La filosofía : concretados en sus temas objeto de estudio y en los esquemas básicos de referencia que encontraremos en la psicología. Las ciencias naturales : aportaciones derivadas de la física , la fisiología y la biología . La biología aportará el uso del método experimental para el conocimiento del hombre, algunos descubrimientos del sistema nervioso y las ideas del evolucionismo biológico , temas decisivos para entender la primera psicología experimental, la psicología diferencial y, próximo a la psicología animal, la etología. La medicina , particularmente la psiquiatría , que influirá en la psicología clínica, y no sólo en el psicoanálisis.   LOS ANTECEDENTES FILOSÓFICOS      ...